Adiós a los triángulos de emergencia: así es la Luz V-16 que la DGT exigirá a tu coche

A partir del 1 de julio podrás reemplazar los viejos triángulos de emergencia por una Luz V16 Homologada
El fin de los triángulos de emergencia ha llegado. A partir de hoy jueves, 1 de julio, el dispositivo que se utilizaba desde 1999 cuando un coche quedaba inmovilizado en carretera dejará de ser obligatorio y se podrá reemplazar por la luz V-16, un dispositivo intermitente de color naranja que deberá colocarse en la parte más alta del vehículo.
Los conductores tendrán hasta el 1 de enero de 2026 para adaptarse al cambio, a partir de esa fecha será obligatoria.
La razón de sustituir los triángulos de emergencia es el elevado número de atropellos mortales producidos cuando los conductores salen de sus vehículos a colocarlos o recogerlos tras sufrir un percance en la vía, según explica Jorge Ordás, subdirector general de Gestión de la Movilidad y Tecnología de la DGT. Entre 2018 y 2020, 42 peatones murieron atropellados tras bajarse de su vehículo en España, a lo que se deben añadir las víctimas de 2021, de las que aún no hay un recuento total. Gracias a la luz V-16 no hará falta bajarse del vehículo para señalizar una avería en carretera. Tan sólo tendrás que posicionar la baliza V16 Homologada en la parte superior del coche.
La Luz V16 ofrecerá una iluminación de 360 gramos en horizontal y un mínimo de ocho grados hacia arriba y abajo. El dispositivo debe estar diseñado para ser estable en una superficie plana y no desplazarse ante una corriente de aire.
Entre otras particularidades, la alimentación del aparato será autónoma a través de una pila o una batería que deberá garantizar su uso al cabo de 18 meses.